666 35 07 96  info@gefasa.com
 

Palomas

Las palomas son criaturas realmente inocentes, como cualquier otra ave de su especie y por eso, resulta bastante incómodo llamarlas «plagas como tales».

Si es cierto, cualquier ave nos resulta evocadora: jilgueros, estorninos, los coloridos periquitos, palomas, cigüeñas, y en Andalucía también las gaviotas que nos hacen imaginar el mar, la playa… y no pensamos en ellas como «plagas». Sin embargo, no se pueden negar los problemas que surgen con la existencia de palomas.

Como todas las aves, las palomas también necesitan refugio y alimento, y lo que antes eran especies salvajes, ahora se han adaptado a vivir en entornos urbanos, industriales y rurales.
Dado que somos nosotros quienes hemos desplazado y reducido su hábitat natural para crear el nuestro, no sería del todo incorrecto reconocer las consecuencias de tal acto. Vemos cigüeñas anidando en torres de alta tensión, y es de suponer que preferirían grandes tocones de árboles si no fuera porque encuentran alimento en nuestros vertederos.

El mundo también les pertenece a ellos, ya sabes, al igual que nos pertenece a nosotros. Matarlos simplemente por estar presentes en algún lugar no está bien en absoluto.

Una bandada de palomas alimentándose en un parque
Una bandada de palomas alimentándose en un parque

Sin embargo, si podemos encontrar una manera de ahuyentar a las palomas sin dañarlas o lastimarlas de ninguna manera. Y para esto, brindamos nuestra ayuda profesional, para poder ofrecerte varias medidas disuasorias, restrictivas y de control, pero no destructivas.

¿Por qué son peligrosas las palomas en gran número?

Nuestro modo de vida, nuestros entornos urbanos e industriales multiplican las oportunidades de cría de muchas especies, y llegados a un cierto número interfieren en nuestra seguridad, salud y comodidad.

Las colonias de palomas suponen un problema por:

  • Los excrementos de las palomas transmiten enfermedades
  • Los excrementos de las palomas son corrosivos
  • Las palomas no son migratorias, desarrollan su vida en el mismo lugar
  • Nuestras ciudades proporcionan multitud de elementos de cría (tejados, aleros, puentes, edificios…)
  • Los humanos estamos proporcionando una cantidad de alimento ilimitado, fácil y antinatural a muchas especies, por lo que no es de extrañar que su número aumente
  • Las palomas transmiten enfermedades transmisibles a los humanos

¿Por qué tengo un problema con las palomas?

Si tu edificio, local, negocio se ve visitado por las palomas con más frecuencia de la que te gustaría, seguramente es porque de una forma u otra les resultas un buen anfitrión.

  • Las palomas son animales de hábitos. Desarrollan su vida en el mismo lugar cuando encuentran un entorno cómodo donde anidar y alimento fácil
  • Así que es posible que el tejado, alero, ático, repisa, canalón… les proporcione ese espacio seguro para anidar
  • También será porque encuentran alimento fácil: personas que las alimentan, basuras a su alcance, restos de comida en terrazas…

¿Cómo mantengo bajo control a las palomas?

Hay muchas técnicas para excluir palomas de una estructura de tu edificio, vivienda, local, industria, etc.

Existen métodos disuasorios, restrictivos y repelentes de control como:

Modificación estructural: Modificar superficies planas, tapar huecos, cerrar entradas, etc.

Repelentes: Mediante geles que se mantienen durante largo tiempo y que son desagradables para las palomas. También se pueden emplear ultrasonidos. Ambos métodos no afectan a las personas

Métodos de exclusión: Se pueden usar redes, mallas de distintos tipos para evitar que las aves entren tuberías, aire acondicionado, etc.

Barreras disuasorias: Espirales o púas (no traumáticos para las aves) que se instalan alrededor de repisas, picos de techos, aleros, marcos de ventanas o cualquier lugar que sea propenso a posarse.

Debido a que las redes, barreras o modificaciones son métodos de control a largo plazo más efectivos, son los métodos preferidos.

Barrera disuasoria
Barrera disuasoria
Método de exclusión
Este metodo disuasorio evita a largo plazo los problemas que puedan producir las palomas

Nuestros servicios de control de plagas en todo Andalucía

Avispas
Avispas
Carcoma
Carcoma
Chinches
Chinches
Cucarachas
Cucarachas
Garrapatas
Garrapatas
Hormigas
Hormigas
Mosquitos
Mosquitos
Palomas
Palomas
Procesionaria
Procesionaria
Roedores
Roedores
Termitas
Termitas
pulga
Pulgas
Scroll hacia arriba