Las palomas urbanas son una presencia común en ciudades, fábricas y zonas rurales. Aunque son aves inofensivas a simple vista, su proliferación descontrolada puede convertirse en un problema serio para la salud pública, la seguridad y la conservación de edificios.
Si en tu hogar, empresa o comunidad hay una gran cantidad de palomas, es posible que estés enfrentando una plaga de palomas. Afortunadamente, existen métodos efectivos para controlarlas sin dañarlas, evitando problemas a largo plazo.
Como todas las aves, las palomas también necesitan refugio y alimento, y lo que antes eran especies salvajes, ahora se han adaptado a vivir en entornos urbanos, industriales y rurales.
Dado que somos nosotros quienes hemos desplazado y reducido su hábitat natural para crear el nuestro, no sería del todo incorrecto reconocer las consecuencias de tal acto. Vemos cigüeñas anidando en torres de alta tensión, y es de suponer que preferirían grandes tocones de árboles si no fuera porque encuentran alimento en nuestros vertederos.
El mundo también les pertenece a ellos, ya sabes, al igual que nos pertenece a nosotros. Matarlos simplemente por estar presentes en algún lugar no está bien en absoluto.

Sin embargo, si podemos encontrar una manera de ahuyentar a las palomas sin dañarlas o lastimarlas de ninguna manera. Y para esto, brindamos nuestra ayuda profesional, para poder ofrecerte varias medidas disuasorias, restrictivas y de control, pero no destructivas.
🏙 ¿Por qué las palomas se han convertido en una plaga urbana?
El crecimiento de las ciudades y la abundancia de alimento han favorecido la expansión de las palomas en entornos urbanos e industriales. Estas aves han aprendido a adaptarse a los edificios, tejados y estructuras humanas, encontrando refugio y alimento fácilmente.
📌 Factores que favorecen la presencia de palomas en tu propiedad:
- ✔ Acceso a comida fácil: restos de alimentos, basura sin recoger o personas que las alimentan.
✔ Zonas seguras para anidar: aleros, tejados, repisas, áticos, canalones y puentes.
✔ Hábitos territoriales: una vez que encuentran un buen lugar, permanecen allí de por vida.
✔ Falta de medidas de control: la ausencia de barreras físicas o repelentes favorece su asentamiento.
Si las palomas han hecho de tu propiedad su hogar, es importante actuar cuanto antes para evitar daños y riesgos para la salud.
⚠ ¿Cuáles son los riesgos de una plaga de palomas?
Aunque no lo parezca, las palomas pueden representar un riesgo grave para la salud y la seguridad cuando su población crece descontroladamente.
🔴 Principales problemas que causan las palomas:
- ✔ Transmisión de enfermedades: Sus excrementos contienen hongos, bacterias y virus peligrosos para los humanos.
✔ Deterioro de edificios y estructuras: Sus excrementos son altamente corrosivos y dañan fachadas, tejados y monumentos.
✔ Acumulación de suciedad y malos olores: La presencia de nidos y plumas genera un entorno poco higiénico.
✔ Obstrucción de canalones y sistemas de ventilación: Pueden provocar filtraciones y problemas en la infraestructura.
✔ Atracción de otras plagas: Las palomas pueden atraer insectos y roedores, aumentando los problemas sanitarios.
🚨 Importante: Las palomas no son migratorias, por lo que si encuentran un lugar cómodo para anidar y alimentarse, se quedarán allí de por vida.
🛑 ¿Cómo evitar que las palomas invadan tu propiedad?
Para evitar una plaga de palomas, es fundamental modificar el entorno para que tu edificio, negocio o vivienda deje de ser un lugar atractivo para ellas.
✅ Métodos efectivos para el control de palomas:
🔹 Modificación estructural:
✔ Tapar huecos, cerrar accesos y modificar superficies para evitar que aniden.
🔹 Repelentes y disuasores:
✔ Geles anti-palomas y ultrasonidos que las alejan sin dañarlas.
🔹 Métodos de exclusión:
✔ Instalación de redes y mallas en tuberías, sistemas de aire acondicionado y accesos vulnerables.
🔹 Barreras físicas:
✔ Uso de espirales, púas y otros dispositivos para evitar que se posen en repisas y aleros.
Los métodos no invasivos y a largo plazo como redes, barreras y modificaciones estructurales son los más efectivos para evitar la reaparición del problema.

